ABAEX como asociarse
Como Asociarse
Para ingresar en ABAEX es necesario presentar una solicitud dirigida a su Presidente (según el modelo que facilita la asociación) en la que se exprese el deseo de pertenecer a la asociación y se indique el número de cabezas de animales Blonde de Aquitania con el que cuenta el solicitante, así como otros datos referidos a la explotación ganadera. Una vez recibida la solicitud, el Presidente informará a la Junta Directiva e incluirá en el orden del día de la Junta General de Socios dicha solicitud para que sea votada por los socios. Una vez aprobado el nuevo ingreso, el controlador de ABAEX visitará la explotación y recabará toda la información necesaria referente a los animales de dicha explotación (cartas genealógicas, números de crotal, etc.) y se solicitará el abono de la cuota de ingreso (cuotas de inscripción, cuota fija anual y cuota por número de animales mayores de 2 años). Una vez efectuado el ingreso en la cuenta de ABAEX, se procederá a la inclusión de los animales en el Libro Genealógico de la Raza. Todas las ganaderías que quieran pertenecer a ABAEX deberán contar con un toro Blonde de Aquitania con una pureza RD o superior, y vacas con carta genealógica. Las vacas que no cuenten con carta genealógica deberán ser calificadas morfológicamente. Si obtienen puntuación suficiente, serán inscritas en el Libro Genealógico (LG) con registro de pureza RA.
El trabajo del ganadero y del controlador de ABAEX
Actualmente, todas las explotaciones de ABAEX están integradas en el programa de Control de Rendimiento Cárnico (CRC) y Mejora Genética. Este programa, resumidamente, consiste en controlar el peso de los terneros en las 24 horas posteriores a su nacimiento (esto sería responsabilidad del ganadero/a, y se realizaría mediante el uso de cinta zoométrica que facilita ABAEX), y en controlar su peso al destete (esta pesada la realizaría y certificaría el controlador de ABAEX). También se podría aportar su peso durante la fase de cebo y al sacrificio. Por otra parte, las explotaciones que están dentro del programa de CRC deben comprometerse a inseminar artificialmente un porcentaje de sus hembras para favorecer una paulatina mejora genética a través del uso de toros mejorantes. Además del CRC, también se realizarán anualmente Calificaciones Morfológicas de las hembras mayores de 2 años y de los sementales mayores de 1 año (solo una vez obligatoriamente en la vida del animal, y segundas o terceras calificaciones excepcionalmente a petición del ganadero). Para poder inscribir sementales en el Libro de Toros de la Raza, será necesario que estos hayan sido calificados morfológicamente y cuenten con una pureza RD o superior.
Además, el socio deberá informar a ABAEX de todos los nacimientos que se produzcan en su explotación para poder inscribir los animales en el Libro Genealógico. También deberá informar de los partos con resultado negativo para que se registren en el LG.
Programa de Paternidad y Calidad Genética, Centro de Testaje
Todos estos datos se informatizarán y se sacarán anualmente los informes correspondientes con ganancias de peso, etc., que servirán para aportar al ganadero información relevante para una mejor selección de su cabaña. Asimismo, se realizará una extracción de sangre a los sementales para el Programa de Paternidad y Calidad Genética. Actualmente, por todos estos servicios el socio no debe abonar ninguna cantidad de dinero adicional, pues se entienden incluidos en la cuota anual. Además, las explotaciones inscritas en ABAEX pueden beneficiarse del convenio que se ha firmado con el CENSYRA para testaje de animales de nuestra raza en su centro de Badajoz.
Cartas Genealógicas
Todos los animales que salgan de sus explotaciones con destino a Vida deberán ir acompañados de su Carta Genealógica, la cual será expedida por ABAEX previo pago de la misma por parte del socio.
Manual de Imagen de ABAEX
ABAEX pone a disposición de todos sus asociados el manual de imagen de la asociación con el fin de que estos puedan imprimir tarjetas, carteles para finca, merchandising, etc. con el logotipo de la asociación.